2011, Año International de los Bosques
Los bosques cubren una tercera parte de la superficie terrestre del planeta. Son hogar de más de la mitad de las especies terrestres y de cientos de millones de seres humanos. Los bosques son parte del sustento de al menos una de cada cuatro personas. Para los cerca de 7 mil millones de personas que habitamos la Tierra, suponen la fuente de alimentos que comemos, el agua que bebemos, el aire que respiramos, los medicamentos que utilizamos.
A pesar de ello, existe una gran falta de conocimiento y aprecio en torno a estos. Y lo que es aún más importante, los bosques se encuentran en una situación de peligro.
2011 hasido el año elegido por las Naciones Unidas como el año de los bosques. Se trata de una ocasión única para descubrir, celebrar, amar, difundir el conocimiento y hacer un uso más sostenible de unos ecosistemas que aparecieron hace ya cientos de millones de años, antes incluso que los primeros homínidos, y que sin embargo hoy se encuentran en peligro a causa de nuestra propia especie.
La causa de los bosques no está perdida. En todo el mundo, hombres y mujeres luchan por protegerlos. Ciudadanos, científicos, políticos y empresarios nos alertan de las amenazas que se ciernen sobre los bosques y proponen alternativas para protegerlos.
Es por ello que este es también el año para reconocer sus iniciativas y esfuerzos.
En la fundación GoodPlanet, con Yann Arthus-Bertrand a la cabeza, trabajamos para ello a través del diseño de programas de sensibilización como por ejemplo nuestro programa Action Carbone, que vela por la protección de 510 000 hectáreas en Madagascar.
Con miras a este año, hemos querido dar un paso más. Este es el objetivo de las diferentes iniciativas que os invitamos a descubrir en este espacio y que además sirven como inspiración para convertir las palabras del poeta turco Nazim Hikmet en realidad, “Vivir. Quiero ser único y libre como un árbol. Y al mismo tiempo vivir en hermandad como en un bosque”.
Este espacio ha sido creado con el apoyo de la Fundación Yves Rocher, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, el fondo para la reducción de emisiones de carbono mediante la protección de los bosques Forest Carbon Partnership Facility, Firmenich y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, del que Yann Arthus-Bertrand es embajador de buena voluntad.